Análisis de Torchlight III

En los últimos años, el género del ARPG ha estado buscando un aspirante a un trono que sigue estando dominado por viejas glorias como Diablo 3, no obstante, parece que tenemos un nuevo candidato, Torchlight 3. La tercera entrega de la saga vuelve a la carga para intentar alcanzar el puesto de referencia dentro del género. Aun así, el desarrollo de este último lanzamiento ha tenido ciertos vaivenes que han terminado lastrando la experiencia final.

Y es que Torchlight 3, ha tenido un desarrollo un tanto tormentoso. En un comienzo el juego tenía pensado dar el salto al MMO, además de optar por un sistema de negocio Free to Play. Tras varias betas y recibir el feedback de los jugadores, el equipo de Echtra Games dio media vuelta y optó por un formato mucho más conservador. El resultado final de este cambio es un Torchlight 3 que tiene una mezcla de muchos estilos, aunque sigue manteniendo rasgos de su personalidad. ¿Es esto suficiente para sentarse en el trono de los ARPG? ¡Lo analizamos!

Técnicamente limitado

Lo primero que tenemos que mencionar es el apartado técnico de esta obra. Estamos ante un lanzamiento que cuenta con un apartado gráfico bastante mediocre, algo que destaca principalmente en el diseño de sus escenarios. Los mapeados por los que nos moveremos cuentan por lo general con diseños bastante genéricos y que al poco tiempo se tornan repetitivos. Además de esto, cabe mencionar que hay ciertos puntos donde las texturas son casi inexistentes.

Por otro lado, y afortunadamente, el diseños de sus personajes ha corrido mejor suerte. Tanto nuestros protagonistas, como los enemigos y mascotas cuentan con diseños mucho más elaborados. Así mismo, la estética tipo cartoon que ya es un clásico dentro de la saga, sube a su máximo exponente en esta nueva entrega. En cierto modo, este tipo de diseño enmascara las limitaciones técnicas del juego.

Dejando a un lado el apartado gráfico del juego, tenemos comentar que el juego también arrastra muchos problemas de traducción. En muchas ocasiones durante las horas que hemos pasado jugando, nos hemos encontrado textos que directamente están en inglés, o bien traducciones realmente malas. ¿Es entendible en su mayoría? Desde luego, pero es uno de esos detalles en los que el jugador se fija y hace que comience a levantar una ceja.

Torchlight III saca pecho con sus clases

A pesar de su apartado técnico, Torchlight III puede enganchar a más de un jugador gracias a las múltiples posibilidades que ofrecen sus clases. A diferencia de otros juegos del género no existe un arquetipo prefijado. Esto se debe, a que a pesar de seleccionar una de las 4 clases con las que cuenta el juego, tendremos que seleccionar una reliquia. Esta reliquia nos permitirá acceder a otra rama de habilidades, algo que expande notablemente la experiencia jugable.

Siguiendo esta línea, cada una de las clases presentadas en el juego cuenta con mecánicas únicas y diferenciadas. Esto es algo que realmente afecta a la jugabilidad y da una sensación realmente satisfactoria. En este sentido, es muy complicado ponerle una pega al trabajo realizado por la compañía. Más aún si tenemos en cuenta que podremos contar habilidades de ítems legendarios sin tenerlos equipados. De esta forma, las posibilidades para crear el set perfecto siguen multiplicándose.

Además, todas estas opciones dotan a la jugabilidad de una gran frescura. Es decir, sigue siendo un ARPG al uso, pero cuenta con tantas posibilidades que hace que quieras seguir subiendo niveles para ver qué otra habilidad te espera.

A todo esto, tenemos que sumarle el añadido de las mascotas, algo que ha estado presente con anterioridad en la franquicia pero que ofrecen muchas ventajas. Siendo una de las principales que vendan el loot sobrante, ahorrando al jugador el clásico viaje al pueblo de turno para vender.

Pero…no es oro todo lo que reluce

Los comienzos en Torchlight III son realmente esperanzadores, de hecho, para este análisis hemos jugado en cooperativo desde el inicio, y las opiniones eran que estábamos ante un gran juego. Lamentablemente este pensamiento comenzó a apagarse como si de una vela se tratase.

El principal problema con el que cuenta Torchlight III es que no tiene un modo historia como tal. Es decir, hay historia, pero es tan sumamente anecdótica que no tardarás en darte cuenta que simplemente estás yendo de un lado para otro matando a todo lo que se te meta por delante. El problema con esto, es que se pierde el impacto de sus jefes, a diferencia de otros juegos donde los jefes finales son un colofón, aquí son simplemente un enemigo más. Esto en parte es debido al trabajo tan pobre realizado en su narrativa.

Pero no es lo único. El juego deja entrever en muchas ocasiones que era un proyecto destinado a ser un MMO. Prueba de ello es su mecánica de fuertes, algo que está totalmente desaprovechado y no aporta nada a la jugabilidad.

Mientras avanzamos a golpes de espada, magia y chisporroteos, iremos encontrando ciertos objetos que podremos lootear, como por ejemplo la madera de los árboles o diferentes objetos de minería. Todo este tipo de objetos pueden ser utilizados para mejorar nuestros fuertes, pero como decimos, las posibilidades, o mejor dicho, lo que aportan es bastante pobre.

Además, su endgame no llega a ser nada destacable y se limita a ofrecernos mazmorras aleatorias que seguir repitiendo para obtener loot con el que mejorar a nuestro personaje.

En definitiva Torchlight III…

Torchlight III es un juego que a los mandos es divertido, o al menos en sus comienzos. A pesar de sus errores, el juego cuenta con una gran variedad de opciones de personalización que hace que siempre quieras ver cómo avanza tu personaje. No obstante, esta variedad se ve terriblemente empañada por la ausencia de narrativa dentro del juego. Puede que para algunos jugadores lo anterior sea una razón suficiente para darle una intentona a este Torchlight III, pero la verdad es que esperábamos mucho más.

Aun así, no podemos negar lo evidente, Torchlight III es un juego que en cooperativo mejora con creces y se hace divertido. Pero claro, es una pena que con los mimbres que presentaba este lanzamiento no hayamos podido hablar de un juego de notable o incluso sobresaliente. En definitiva, estamos ante una obra que simplemente nos aportará unas horas de diversión, pero que no llegará a deslumbrarnos.

Si te ha gustado este análisis, recuerda que tienes muchos más justo aquí.

Torchlight III

39,99 €
5.7

Gráficos

6.0/10

Sonido

5.0/10

Jugabilidad

6.0/10

Pro.

  • Mil opciones de personalización
  • Las mascotas son una gran ayuda
  • Un estilo cartoon muy llamativo

Contra.

  • Muchos bagajes de un MMO
  • Ausencia de historia
  • Se torna repetitivorápidamente

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario